ASTRONAUTAS

ASTRONAUTAS 
Astronautacosmonauta o taikonauta es el término que designa a todo el personal de un objeto espacial, a la tripulación de una nave espacial e incluso a toda persona que se encuentre en la luna
A los viajeros espaciales de la Unión Soviética o entrenados allí y, actualmente, en Rusia, se les denomina normalmente cosmonautas —que proviene del término ruso kosmonavt , que a su vez deriva de las palabras griegaskosmos (κοσμος, universo) y nautes  De manera similar, a aquellos de la República Popular China o entrenados ahí se les llama taikonautasneologismo formado a partir del término chino y del griego  en semejanza con astronauta y cosmonauta que derivan del griego; la palabra oficial china que designa a un astronauta, pero el término taikonauta fue propuesto por Chiew Lee Yih en mayo de 1998 en Internet y se aceptó rápidamente en el mundo anglosajón
Actualmente diferentes agencias especiales buscan llevar astronautas a Marte.

Astronautas pioneros

Cosmonautas

La primera persona en salir al espacio en toda la Historia fue el cosmonauta Yuri Gagarin al ser lanzado el 12 de abril de 1961 a bordo de la nave Vostok 1. La primera mujer en volar al espacio fue Valentina Tereshkova, la cual salió al espacio el 16 de junio de 1963 a bordo de la Vostok 6German Titov, cosmonauta soviético, fue el segundo hombre en órbita terrestre después de Gagarin.
En el marco del programa Intercosmos, también fueron al espacio cosmonautas del Bloque del Este y otros países aliados de la Unión Soviética, como Cuba. También Francia y la India, que no eran estados socialistas, participaron de Intercosmos.

Astronautas del Apolo

Durante el programa Apolo, (1961-1975), los Estados Unidos enviaron un total de 30 misiones tripuladas: seis en el proyecto Mercury, 10 en el programa Gemini, 11 en el programa Apolo, tres en el programa Skylab y uno en el programa de pruebas Apolo-Soyuz. Estas 30 misiones proporcionaron 71 oportunidades de vuelo individual: seis en el Mercury, 20 en el Gemini, 33 en el Apolo, nueve en el Skylab, y tres en el Apolo-Soyuz. Estos puestos fueron cubiertos por 43 personas. De entre ellos, cuatro hicieron un total de cuatro vuelos, tres hicieron un total de tres vuelos, 10 un par de vuelos, y los restantes 26 volaron solo una vez. Algunos de ellos hicieron vuelos adicionales con el transbordador espacial.
De los 31 vuelos de la era Apolo, tres fueron suborbitales y nueve consistieron en misiones lunares. Los restantes 20 fueron vuelos orbitales terrestres. Los nueve vuelos lunares proporcionaron la oportunidad de realizar este tipo de vuelos a 24 personas. Sólo tres personas volaron dos veces a la Luna. Los 6 alunizajes que se produjeron con éxito llevaron a 12 personas a la Luna. Ninguno alunizó dos veces, aunque dos de ellos ya habían volado a la Luna al menos una vez, cinco de ellos habían hecho ya vuelos no lunares y cinco no tenían ningún tipo de experiencia en vuelos espaciales.
Todos los vuelos del programa Mercury y tres del programa Gemini tenían una tripulación formada por novatos, igual que uno de los vuelos del programa Skylab. Sin embargo todas las misiones del programa Apolo incluían al menos un astronauta veterano. Solo dos vuelos, las misiones lunares y las pruebas incluían una tripulación formada solamente por veteranos.
¿Por qué los astronautas necesitan trajes espaciales? 
os trajes espaciales ayudan a los astronautas de diferentes modos: los astronautas que realizan paseos espaciales enfrentan diferentes temperaturas. En la órbita de la Tierra, la temperatura puede llegar a menos 250 grados Fahrenheit y, bajo la luz del sol, la temperatura puede llegar a 250 grados. El traje espacial protege a los astronautas de ambas temperaturas extremas. 

Los trajes espaciales ofrecen a los astronautas oxígeno para la respiración en el vacío del espacio. El traje trae agua para beber durante los paseos espaciales y evita que los astronautas se lastimen con pequeñas piezas de polvo espacial. Puede que el polvo espacial no parezca muy dañino, pero cuando un objeto pequeño se mueve mucho más rápido que una bala, puede causar daño. Los trajes espaciales también protegen a los astronautas de la radiación en el espacio. Los trajes tienen hasta visores para proteger los ojos de los astronautas de la luz solar intensa. 
Resultado de imagen para astronautas

Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS 10 PERSONAS MAS RICAS DEL PERU

LOS CIENTIFICOS VIVOS MAS INFLUYENTES

APLICAMOS ESTRATEGIAS PARA LA CAPTACIÓN Y RETENCIÓN DE CLIENTES EN LAS TIENDAS FÍSICAS